Mostrando entradas con la etiqueta Club de Lectura en Confinamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club de Lectura en Confinamiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2020

La casa de Bernarda Alba

Esta tarde tocaba reunión, y como llevamos haciendo desde que
Portada del libro
estamos en confinamiento decidimos hacerla virtual. Así que hemos cambiado la preparación de las infusiones por la de cargar nuestros móviles, ordenador,  buscar contraseñas, etc..  

Tocaba "La casa de Bernarda Alba", obra de teatro escrita en 1936 por el granadino, Federico García Lorca; fue lo último que escribió.
 Esta vez todas habíamos leído el libro, teníamos mucho de que hablar. Nos hemos ido a tiempos de nuestras abuelas, a los "lutos estrictos", la tristeza, las apariencias, "la pena de por vida", como se decía.
Federico García Lorca

"La casa de Bernarda Alba"  es una obra de teatro que refleja la sociedad de aquella época. Tanto los sentimientos entre las hermanas, madre y criadas (odio, envidia, la represión y opresión de la mujer) como los personajes, sus ropas, los colores, la casa cerrada, el bastón de Bernarda; todo son símbolos que el autor ha usado magistralmente para denunciar la falta de libertad de la época y sobre todo el papel de la mujer, considerada casi un objeto.
Para terminar, comparto la opinión de Luisa: "todos los adolescentes deberían leer y saber cómo fue España una vez para que nunca retrocedamos en libertades... Sobre todo nosotras que históricamente nos hemos llevado la peor parte. "
Bueno, pues no he contado lo mejor, cuando más metidas
Foto de la  vídeo - reunión
estábamos en la tertulia, se fue zoom. Las tecnologías nos han dejado con la palabra en la boca. A ver si en la próxima tenemos más suerte.
Aún en confinamiento, el Club de Lectura, sigue con la programación ; ahora leeremos, "Todos deberíamos ser feministas" de Chimamanda Ngozi Adichie, la reunión será el 18 de junio.

viernes, 8 de mayo de 2020

Leemos la Bella Otero en confinamiento

Portada del libro
Tocaba reunión, esta vez cada una desde su casa preparaba el móvil u el ordenador para poder conectarnos. Después de manejar enlaces, contraseñas, cámara, micrófonos, ....  lo conseguimos. 
Esta tarde tocaba el libro de "La Bella Otero", de Carmen Posadas. Se trata de una biografía diferente, su autora nos ofrece varios puntos de vista, hasta un poco de autobiografía, de la propia Carolina Otero (La Bella Otero). 
Carmen Posadas
Esta señora tenía varias características inconfundibles: era muy mentirosa, la cortesana más cotizada de la época (La Belle Époque), muy a pesar de sus rivales y una jugadora compulsiva que la llevó a la ruina, por ello que acabó su vida viviendo con una pequeña pensión que le pasaba el casino de Montecarlo. La Bella Otero murió en Niza a la edad de 97 años y como una total desconocida. Un detalle muy curioso es que ella intuía la cercanía de su muerte y se maquilló para la ocasión para que la encontraran preparada y guapa.
La reunión ha estado muy bien, aunque no hemos tenido el intercambio de libros como habitualmente hacemos. Esta vez lo hemos leído en PDF o e-book; de todas formas agradecemos al Centro Andaluz de las Letras que nos proporcione los libros, esta vez llegaron muy pronto; sin embargo, dadas las circunstancias, todos están en una caja en la Biblioteca del cole.
Y el Club de Lectura, sigue con su programación. Ahora leemos  "La casa de Bernarda Alba", la reunión será el próximo 28 de mayo a las seis de la tarde. 

jueves, 2 de abril de 2020

REUNIÓN VIRTUAL DEL CLUB DE LECTURA

Reunión digital
Esta tarde habíamos programado nuestra reunión del club de Lectura, ya se nos había pasado la fecha programada. El confinamiento ha cambiado nuestra vida por completo; aún así estamos contentas de que sólo haya cambiado nuestras rutinas; y que tanto nuestras familias como nosotras estamos sanas. 
He de decir que nuestras reuniones son muy importantes en el fomento de la lectura de nuestro colegio y un pilar fundamental de nuestra Biblioteca.
Portada del libro
María Dueñas
Esta tarde tocaba hablar del libro "LaTemplanza", de María Dueñas, dadas las circunstancias lo habíamos leído muy pocas; a dos de ellas les había encantado, son lectoras fieles de esta autora. Destacamos los personajes  Soledad Claydon  o Soledad Montalvo una mujer con mucho poder en Jérez, y en aquella época y Mauro Larrea, un señor que pasó de ser muy poderoso a estar en la ruina total, varias veces se hundió y varias veces se levantó.
Esta tarde cada una se ha tomado el té en su casa; nos hemos despedido para la siguiente con un abrazo digital cargado de energía positiva y porque se nos acababa el tiempo de la videollamada. En la siguiente  esperamos a los ausentes.
Agradecemos al Centro Andaluz de la Letras los trámites que realizó para enviarnos los libros, aunque llegaran tarde.