![]() |
Guadalupe nos habla de "El milagro de los Bryant" |
hombre o una buena persona", sobre la existencia o no del instinto maternal, amor y respeto a la naturaleza, instinto de supervivencia, ¿violación silenciada?, .... y otros muchos temas.
En este espacio pretendemos informar de todas las actividades relacionadas con la lectura. ¡Queremos darle vida a los libros! Sobre todo queremos que sea un lugar de participación.
![]() |
Guadalupe nos habla de "El milagro de los Bryant" |
Por fin llegó la gran tarde, allí estábamos puntuales; a las 17 horas hemos preparado nuestras infusiones; algunas chicas han traído pastas y magdalenas.
Hoy estábamos de "subidón", hemos tenido el gran honor de que la escritora Patricia García-Rojo, autora de El asesino de Alfas , asista online a nuestro Club de Lectura.
Patricia ha llevado sus personajes y a nosotras, sus lectoras, por lugares entrañables de aquí, el Azul Café, el castillo, librería Teseo de Fuengirola, carretera de Mijas, carretera camino de Ronda, playa de Maro, Marbella, etc... esto ha hecho que por un momento nos hemos sentido "perceptoras", incluso, hemos creído ver por la calle algún miembro de la familia Galán o la familia Beltrán. Nos hemos incluido en la trama del libro cada una a "su manera".La tarde ha volado, los temas y preguntas han fluido con mucha naturalidad. Patricia nos ha contado de donde le vino la idea que dio origen a este el libro, nos ha enseñado los esquemas y organigramas que se hizo para trabajar este y los dos más que forman la trilogía, resumiendo, una tarde redonda. Hemos terminado con las pilas cargadas.
Patricia queda oficialmente invitada a cualquiera de nuestras reuniones, desde la próxima que celebraremos el 16 de junio hasta alguna del próximo curso.
Hemos tenido como invitada especial a Carmen, antigua alumna del colegio. Gracias a la recomendación que le hizo a su madre y esta al club de lectura, hemos disfrutado de este entrañable encuentro.
¡MUCHAS GRACIAS PATRICIA! ¡Eres genial!
Al terminar, se ha repartido el siguiente libro, que puntualmente ha enviado el Centro Andaluz de las Letras, se trata de "Sin noticias de Gurb" de Eduardo Mendoza.
Patricia García-Rojo |
Guadalupe nos ha contado que fue víctima de abuso sexual en su infancia (A.S.I.), de ahí ese "grito que callaba". El poemario se divide en dos partes; "vivir suicidándose", en la que el dolor, miedo y desesperación controlan su vida; la segunda, "vivir viviendo", gracias al amor aparece la esperanza. He de aclarar que en el poemario no aparecen hechos concretos, ni hemos hablado de ellos, sólo aparece un verso tras otro rebosantes de emociones y miedo.
A todas nos ha llegado muy dentro y nos hemos sentido indignadas. ¿Cómo puede haber tantos casos de abuso sexual infantil y no hacer nada?
Sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad; el hecho de que los
![]() |
Reunión por videollamada, en la portada Guadalupe Eichelbaum |
La reunión ha sido muy amena, emotiva y entrañable; a pesar de mantenerla a través de una pantalla de ordenador, tablet o móvil. Además, nos ha visitado Susana, que no quería perderse el testimonio de nuestra entrañable invitada.
Muchas gracias Guadalupe por regalarnos esta tarde y ENHORABUENA por dar VISIBILIDAD. Has abierto una puerta, poco a poco se te unirán otras personas con situaciones similares. Por ello os recomendamos que leáis este poemario, está muy bien escrito, se lee muy rápido, es muy fácil de entender y transmite mucho; por supuesto que lo comentéis en vuestro entorno (familia, amigos, trabajo) .... vamos a poner nuestro granito de arena.....
![]() |
Tertulia de esta tarde |
![]() |
Posamos para la foto |
![]() |
Portada del libro |
![]() |
Imagen aérea - Puentes de Praga |