Mostrando entradas con la etiqueta Coeducación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coeducación. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de mayo de 2023

El "Rincón Violeta" en la Biblioteca

Rincón Violeta - CEPR EL CHAPARRAL
Ayer tuvimos la suerte de disfrutar de los cuentos e historias de las "capitanas  violeta", concretamente  el alumnado de 1º y 2º curso. En el SUM, disfrutaron del cuentacuentos para finalizar en la Biblioteca y mostrarles los cuentos  del "Rincón Violeta" que podrán disfrutar en breve, una vez estén catalogados y forrados.

Cuentacuentos en el SUM
Los Departamentos de Igualdad y Bibliotecas del Ayuntamiento de Mijas donaron 10 libros infantiles más guías didácticas a la biblioteca del colegio con el objetivo que tanto alumnado como profesorado sigamos leyendo y trabajando en Igualdad, como ya viene siendo habitual.

Muchas gracias, sabéis que vuestras actividades de animación a la lectura desde  Igualdad siempre serán bien acogidas.

Visita del Rincón Violeta de la Biblioteca (2ºA , 2ºB)

domingo, 7 de marzo de 2021

Día Internacional de la mujer y el día a día

Cada 8 de marzo celebramos el día Internacional de la mujer; en torno a este día proclamamos a los cuatro vientos IGUALDAD entre hombres y mujeres. No basta con proclamarla durante este día, debe ser todos y cada uno de los 364 días del año y debe ser real.

Esta es una tarea de todas las personas, indudablemente nuestros niños y niñas nos tienen a las personas adultas de ejemplo, ya seamos sus madres, padres, abuelas, profesorado, etc.... son esponjitas que van absorbiendo allí donde estén. Y como tales también nos enseñan a nosotros, he de confesar que yo he aprendido mucho de nuestro alumnado. 

Un día, les decía: ¡chicos estoy muy contenta con vuestros trabajos! Una niña levanta la mano y me dice: - ¡Seño! ¿Y los nuestros? 

La miro con cara extrañada, y me dice: - Los trabajos de las niñas, ¿están mal?

y le contesto: ¡No!  Están muy bien. ¡Perdona!

Otro día surgió en clase una discusión sobre el significado de "feminismo";  un alumno levanta la mano y pregunta; - ¿puedo leer lo que viene en el diccionario?

Definición de Feminismo, según la Real Academia Española

- ¡Por supuesto! - le dije.

Después de escuchar la lectura; una niña, me comenta:

- ¿Seño, eso es verdad? Yo creía que el feminismo, era lo contrario del machismo.

- ¡Claro, que es verdad!

Tenemos mucho que aprender y mucho que enseñar. 

El Instituto Andaluz de la mujer ha preparado unos ilustrativos carteles y un vídeo muy bueno.

Tampoco podemos olvidar las Lecturas con Valores; y finalmente os dejo este vídeo de niñas y niños hablando del tema.

¡Feliz 8 de marzo de 2021!

domingo, 22 de noviembre de 2020

Lecturas Infantiles con Valores

Tablero de Lecturas Rebeldes
Elige el libro que quieres leer en línea y cliquea sobre el título que tienes aquí debajo; podrás leerlo en PDF. Si tienes tablet, mejor en ella.
Las mamis y papis que sus hijos o hijas no lean aún con soltura, le podéis leer vosotros en voz alta, y aunque lean; también le podéis leer algunos fragmentos o cuentos  breves; les suele gustar escucharnos leer, sobre todo en momentos de tranquilidad; ejemplo: el momento de ir a la cama....

1.- Oliver Button es una nena

2.- La cenicienta que no quería comer perdices

3.- El príncipe ceniciento

4.- Las princesas también se tiran pedos

5.- Cuentos para antes de despertar

6.- El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa

7.- Cuentos de Buenas noches para niñas rebeldes

8.- Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2

9.- Mujeres insolentes de la historia

10.- Violeta Parra para chicas y chicos

11.- Frida Kahlo para chicas y chicos

12.- Juana Azurduy para chicas y chicos

13.- Caperucita rebelde

14.- ¡Pica! Un cuento para decir NO

15.- Las CHICAS son de CIENCIAS

16.- Las CHICAS son GUERRERAS

¡Disfrutar de estas bonitas lecturas!

  Esperamos poder prestar los libros de la Biblioteca del colegio pronto; cuando la situación sanitaria mejore.

jueves, 30 de enero de 2020

Día de la Paz y "Rompe-cuentos"

Hoy hemos celebrado el día de la paz y no violencia, alumnado y profesorado hemos ido vestidos de blanco, con este pequeño gesto hemos querido simbolizar que somos capaces de trabajar unidos por un bien común. Además de este gesto mínimo, hemos hecho otra serie de actividades; ejemplo: intercambio de macetas (regalitos), lecturas sobre "la paz y no violencia", elaboración previa y lectura de  manifiestos, etc...
Alumnado y profesorado, celebrando el día de "La Paz"
Todo muy bien organizado por la seño Liliana, Coordinadora de "Escuela, espacio de Paz".
Lectura sobre "Día de la Paz"
Aprovechando la buena sintonía de este día, también, se han entregado los premios del  concurso "Rompecuentos", organizado por la responsable de "Igualdad", la seño Mª Ángeles. Han resultado ganadoras:
3º premio: Celia, 6ºB
Libro regalado

2º premio: Lucía, 6ºD
1º premio: Ada, 4ºB
Han recibido un diploma y el libro de "Billy Elliot".
¡Enhorabuena!
Chicas sois nuestra esperanza, así que a por la "Igualdad" verdadera.
Niñas ganadoras

sábado, 16 de noviembre de 2019

La revista Brujas busca escritoras

¿Tienes en mente algo y te gustaría verlo publicado?
La revista Brujas, te brinda una excelente oportunidad de hacerlo. Aquí puedes ver los detalles para publicarlo.

miércoles, 20 de febrero de 2019

Mujeres y niñas científicas: 11 de febrero

El pasado 11 de febrero se celebró el día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia. La celebración de este día es muy reciente. Nosotros desde la biblioteca intentamos tener libros sobre cada tema importante y por supuesto;  que gusten y que las mujeres y niñas científicas se hagan visibles y no  pase
Novedades de la Biblioteca.

n desapercibidas ni este día, ni ningún otro.

Para ello todos y cada uno de nosotros tenemos que poner nuestro granito de arena. Por ejemplo; muchos de esos libros se compraron el curso pasado y ya han pasado por las manos de mucho del alumnado. Esperamos que no se deje de comprar libros interesantes; y así de este modo las niñas puedan desarrollar su  actitud científica.

martes, 16 de octubre de 2018

La seño Rosa

Hoy ha sido un día muy especial en El Chaparral, era el cumple de la seño Rosa. Pensaréis ¿Qué tiene de especial?
16 octubre 2018 - Rosa recogiendo los libros
 ¡Se ha jubilado!
El alumnado y profesorado se ha volcado; le hemos hecho un pasillo por el que ha ido pasando y recibiendo  muchos dibujitos, cartas de felicitación, flores, aplausos, besos, abrazos... a más de una se nos ha escapado alguna lagrimilla.
Y es que la seño Rosa es una MAESTRA en mayúscula, trabajadora incansanble, que siempre lo ha hecho con ilusión; incluso en su  último día; hoy, me pasaba por la Biblioteca a las 13:15h; estaba con su alumnado de 2ºC, leyendo y comentando el libro que acababan de terminar. Una maestra de vocación por la que han pasado muchas generaciones, una maestra que ha enseñado a leer, escribir, sociales, matemáticas, redactar, etc... y lo que más cuesta; ha enseñado a compartir, a valorarse, respetar a los demás y respetarse así mismo, resolver conflictos, defender y luchar por la igualdad de género.
Seño Rosa en la Biblioteca junto a su alumnado de 2ºC, 16 octubre 2018
En cuanto a la lectura y Biblioteca, además de inculcar el habito lector en su alumnado, mediante "La Ruta de la Lectura" y el uso de la Biblioteca. Ha conseguido que su alumnado resultara ganador en concursos a nivel de colegio, ejemplo: clase mejor lectora , varias veces, concurso de poesía de Ángel Carrillo, de Priego de Córdoba. Además de todo esto ha dedicado todo el tiempo posible y parte de su tiempo personal a trabajar en la Biblioteca, ejemplo: montando los cuadernos de verano, catalogando, forrando, poniendo tejuelos, ordenando, plastificando carnets, ha enriquecido la colección de la biblioteca con la adquisición de libros coeducativos. Y lo más importante, apoyando a la responsable de la  biblioteca. 
Seño Rosa, esta poesía es para tí:
 Educar:
Educar es lo mismo
que poner un motor a una barca,
hay que medir, pensar, equilibrar,
y poner todo en marcha.

Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino,
un poco de pirata,
un poco de poeta,
y un kilo y medio de paciencia concentrada.

Pero es consolador soñar,
mientras uno trabaja,
que esa barca, ese niño
irá muy lejos por el agua.

Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.

Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestro propio barco,
en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada.
                                                                                                 Gabriel Celaya

lunes, 15 de octubre de 2018

Día de las escritoras

Hoy, 15 de octubre, se celebra el día de las escritoras. Desde hace unos años se celebra el lunes más cercano al día de Teresa de Jesús (15 octubre). Este año se celebra la 3ª edición dedicada a rebeldes y transgresoras.
El objetivo de esta celebración es dar visibilidad a las escritoras; ha sido promovido por la Biblioteca Nacional de España. La mayoría permanecen en el olvido, otras han escrito usando el nombre del marido para poder publicar o directamente han escrito para un chico escritor.
Hoy en día se estudian pocas mujeres escritoras; en los libros de texto apenas aparecen. Y la proporción de libros publicados es muchísimo mayor la de chicos que la de chicas. Relacionado con esto último; el año pasado les dije a un grupo de alumnado, que eligieran de la biblioteca libros escritos por mujeres para hacer una exposición. Los cogieron y los pusieron sobre una mesa. Uno de ellos , dice: ¡Qué pocos! ¡Seguro que hay más y no los hemos visto!  Pero, estaban todos, habían buscado bien.
¿Está relacionado con otra desigualdad de género?