Mostrando entradas con la etiqueta Visita de la escritora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visita de la escritora. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de mayo de 2021

GUADALUPE EICHELBAUM EN EL CLUB DE LECTURA EL CHAPARRAL


Esta tarde ha sido muy especial para el Club de Lectura El Chaparral; nos ha visitado la escritora Guadalupe Eichelbaum, autora del poemario EL GRITO QUE CALLABA. Hemos comenzado sobre las cinco de la tarde, muchas de nosotras con nuestras infusiones; pero cada una en nuestra casa. 

Guadalupe nos ha contado que fue víctima de abuso sexual en su infancia (A.S.I.), de ahí ese "grito que callaba". El  poemario se divide en dos partes; "vivir suicidándose", en la que el dolor, miedo y desesperación controlan su vida; la segunda, "vivir viviendo", gracias al amor aparece la esperanza. He de aclarar que en el poemario no aparecen hechos concretos, ni hemos hablado de ellos, sólo aparece un verso tras otro rebosantes de emociones y miedo.

A todas nos ha llegado muy dentro y nos hemos sentido indignadas. ¿Cómo puede haber tantos casos de abuso sexual infantil y no hacer nada? 

Sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad; el hecho de que los 

Reunión por videollamada, en la portada Guadalupe Eichelbaum
agresores sean familiares cercanos o amigos de la familia, deja a las víctimas indefensas. ¿Cómo van a denunciar a la persona responsable de sus cuidados?

Guadalupe ha sido muy valiente y ha dado visibilidad a El grito que callaba su vida; ahora nos toca a los demás; todos somos responsables en alguna medida; luchemos para que deje de ser tabú y no miremos para otro lado.

La reunión ha sido muy amena, emotiva y entrañable; a pesar de mantenerla a través de una pantalla de ordenador, tablet o móvil. Además, nos ha visitado Susana, que no quería perderse el testimonio de nuestra entrañable invitada.

Muchas gracias Guadalupe por regalarnos esta tarde y ENHORABUENA por dar VISIBILIDAD. Has abierto una puerta, poco a poco se te unirán otras personas con situaciones similares. Por ello os recomendamos que leáis este poemario, está muy bien escrito, se lee muy rápido, es muy fácil de entender y transmite mucho; por supuesto que lo comentéis en vuestro entorno (familia, amigos, trabajo) .... vamos a poner nuestro granito de arena.....

sábado, 11 de noviembre de 2017

jueves, 9 de noviembre de 2017

CELESTOPIAS - Celeste Alegre

Portada del libro
Esta mañana, Celeste Alegre, escritora argentina nos ha cargado las pilas al alumnado de 3ºA y 6ºC ; y por supuesto a las maestras que hemos asistido. Nos ha contado el cuento: "El carrito de Juan", incluido en su libro "Celestopias". 
Celeste muetra el libro "Celostopias"
6º escucha nuy concentrados
3º monta el cuento
Después se ha vuelto a montar el cuento con unas estupendas láminas ilustradas, que había preparado Celeste; se ha comentado y reflexionado sobre si había sido buena elección la compra de Juan, qué otros juguetes podría haber elegido, etc.. Esto nos ha llevado a reflexionar sobre el rol de la mujer y el hombre en la sociedad. ¿Hay juegos de niñas y de niños?  Tanto en un grupo como en otro casi todo el alumnado ha participado contando sus experiencias, sus metas y sueños. En 6º una alumna ha llegado a sincerarse de verdad, ha contado un problema que tenía desde pequeña. Todos la hemos escuchado con mucho respeto. Algunas de sus compañeras se han emocionado; y por supuesto ella.
¡Ha sido una experiencia para no olvidar!
¡MUCHAS GRACIAS CELESTE!

jueves, 29 de marzo de 2012

LA ESCRITORA MÓNICA RODRÍGUEZ NOS HA VISITADO

La mamá de "Misión Sarcófago" on PhotoPeach

Esta mañana hemos tenido la suerte de contar con la visita de la escritora, Mónica Rodríguez, autora de "Misión Sarcófago".
Nos ha presentado a Candela, nos ha explicado todo: cómo nació, su personalidad y forma de vestir. Ha tenido que hablar, muy a su pesar, de Malatrapa. Y sobre todo nos ha contado muchas cosas de Ransés II y de Egipto.
Las chicas y chicos de 5º junto a sus maestr@s nos hemos quedado boquiabiertos.
He acompañado las fotos con música de "La pantera rosa"; y es que he descubierto que le parece en su forma de ser a Candela ¿Qué pensáis?.........

miércoles, 18 de enero de 2012

RAMÓN GARCÍA DOMÍMGUEZ


El próximo 25 de enero, nos visita el escritor Ramón García Domínguez. Chicas y chicos de 6º conoceremos al autor de "RENATA ALUCINATA".
Tendremos la oportunidad de preguntarle cosas sobre Renata, ¿Es posible qué le pasen tantas cosas?, ¿será verdad todo o se inventará algo? ..... ¿Le habrán pasado esas cosas a Ramón García? .......

Muy pronto lo sabremos......

miércoles, 16 de febrero de 2011

LA ESCRITORA Mª CARMEN DE LA BANDERA COMPARTIÓ SUS INQUIETUDES, VIVENCIAS Y MÚSICA CON NOSOTROS



Ayer nos visitó la escritora Mª Carmen de la Bandera. Nos habló de sus vivencias, los personajes de sus libros: "PIOPÁ Y LAS GAVIOTAS" para 3º y 4º, "CLAUIDA, APRENDIZ DE BRUJA" para 5º y "CLAUDIA Y EL MAGO LEOPOLDO" para 6º. Fue muy divertida. A todos nos dejó muy animados con la letra que ella le ha puesto a la música de "Wuaka- wuaka" que he puesto de fondo. Siento no poder poneros su canción. Es exclusiva de Mª Carmen de la Bandera.
Ella también quedó encantada con el alumnado de nuestro colegio y sus maestros y maestras. Disfrutó con todos los trabajos hechos sobre los libros leídos. Se fue muy satisfecha, hizo fotos de los trabajos y prometió volver a presentar sus nuevos libros.

jueves, 3 de febrero de 2011

VISITA DE LA ESCRITORA

El próximo 15 de febrero, nos visita la escritora Mª Carmen de la Bandera. Estará toda la mañana en el colegio. En primer lugar estará con los alumnos y alumnas de 3º, después con los 4º, 5º y 6º; así hasta las 14 horas. Hablará de sus libros, podréis hacerle preguntas, comentarle si os ha gustado su libro, etc, etc.

miércoles, 2 de febrero de 2011

TODOS LEEMOS

3º y 4º de Primaria leemos este libro. Nos cuenta una historia muy bonita. Un pajarito llamado Piopá y su familia deciden viajar y vivir en otro sitio .... no te cuento más.
5º de Primaria leemos este libro. Nos cuenta las peripecias de Claudia en el cole; en su cumpleaños, con su abuela Pepa ¿A quién no le gustaría tener una abuela medio bruja?¡Está chulísimo!
6º de Primaria, leemos este último. Este sigue la historia del anterior. Aquí Claudia nos habla del chico que le gusta, la historia de su abuelo Leopoldo, sus avances en la magia, las chicas nuevas que han llegado a su clase, etc...