viernes, 27 de diciembre de 2024

Júpiter García, 28 diciembre, en La Cometa


Extraordinaria presentación de Júpiter García, mañana sábado a las12,30 horas en La Cometa, Las Lagunas.
Ocupa las vacaciones de tus hijos e hijas con esta presentación, esta bonita experiencia formará parte de sus recuerdos para siempre.😍


lunes, 23 de diciembre de 2024

O

El pasado 12 de diciembre a la hora fijada, las cinco de la tarde, van llegando lectoras. Una tarde desapacible con alerta naranja, en la que creíamos que seríamos dos, tres personas como mucho, fuimos muchas más. Y lo más importante, todas muy satisfechas y contentas con la lectura del libro de relatos "O", de Alejandro Pedregosa.
Los relatos muy bien escritos y con moraleja, una especie de fábulas. Destacamos: 
- El buen samaritano
Aalejandro Pedregosa
- Mamá Celestina    
- La casita de chocolate
- El ratoncito Peres
- Don Camilo y don Peppo
- Los exemplos de Patronio
Dieron mucho que hablar, surgieron muchos temas, además de muchas risas. Realmente este libro de título tan corto, y que mirábamos con desconfianza nos ha aportado mucho, sobre todo la tertulia.


Terminamos con el siguiente libro: "Yo, robot". Volvemos a felicitar al Centro Andaluz de las Letras, por proporcionarnos los libros en las fechas establecidas.

sábado, 21 de diciembre de 2024

¡¡¡ REGALA UN LIBRO EN NAVIDAD !!!

 Regalar un libro siempre es una buena opción, cualquier momento es bueno; no obstante, en esta época del año recibir de regalo un libro "mola".

Aquí os dejamos algunas recomendaciones para alumnado de tercer ciclo:

1.- 365 JUEGOS DE LÓGICA QUE TE ROMPERAN LA CABEZA

Autor: Miguel Capó

2.- MUJERCITAS ( Recientemente se ha leído un fragmento en clase)

      Autora: May Alcott

3.-  INVISIBLE
      Autor: Eloy Moreno


           



6.-  EL LIRIO BLANCO  ( cómic) 
         Autor: René Goscinny
   

Además, están los súper famosos:
Arta


Muy recomendable visitar las librerías acompañados de sus hijos e hijas para que puedan coger los libros, mirarlos, leer la contraportada, etc...  igual descubren algún otro libro que les interese.


martes, 10 de diciembre de 2024

¡Eslogan a favor de la lectura!


Piensa tu mejor eslogan sobre lectura y envíalo a este e-mail: reservascal.malaga.aaiicc@juntadeandalucia.es 

 Las fechas de envío serán desde el próximo lunes, 16 de diciembre, "día de la Lectura en Andalucía" hasta el 24 de enero de 2025.

Granito a granito, conseguiremos muchas personas lectoras. 💪

domingo, 24 de noviembre de 2024

Esperadme en el cielo

Llegó el jueves, a las 17 horas; empieza el ritual de preparar infusiones, llegada de lectoras, saludos y comenzamos lo mejor del club de lectura: la tertulia.

Esta vez le tocaba a "Esperadme en el cielo", de la famosa escritora Maruja Torres. La lectura no ha dejando indiferente a nadie, a pesar de que no haya gustado demasiado; cuesta entender su "ir y venir" por el "cielo", junto a sus inseparables amigos y escritores ya fallecidos, Terenci Moix y Manuel Vázquez Montalbán. Con ellos compartió parte de su adolescencia en el barrio del Raval (Barcelona), sus inicios como escritores,... se convirtieron en amigos para siempre, incluso después de muertos, como quiere demostrarnos  en este libro, que siguen siendo inseparables, ayudándose, dándose ánimos, etc... En esta entrevista, de mayo de 2022, la autora habla de sus orígenes y

Maruja Torres

de "Esperadme en el cielo".

Destacamos algunos temas tratados en el libro: la eutanasia, tema "tabú" cuando se publicó el libro (2009), importancia de la "lectura" en la vida; como tema principal,  fuerza  para seguir luchando en la vida con positividad y optimismo. El final sorprende bastante, a algunas les ha enfadado, a otras nos ha hecho reír.

Maruja Torres no deja indiferente a nadie; actualmente, con toda su experiencia y  su edad, habla, si se puede, con más libertad que nunca. Aquí podemos comprobarlo en esta entrevista, de hace dos meses.

Foto de Cintia
Nuestra tertulia estuvo genial, ¡"estamos en racha"! Terminamos con el siguiente libro listo para empezar; se trata de "O", de Alejandro Pedregosa. Agradecemos al Centro Andaluz de las Letras, su puntualidad y buen hacer por la lectura.


domingo, 17 de noviembre de 2024

Reportero DOC - Revistas

Revistas muy interesantes y entretenidas. ¡Me encantan!

Tienen un apartado de animales con una fotos espectaculares, cómics, historias de alguna persona famosa por sus investigaciones,  etc.. 

Lo más interesante es el  apartado sobre el cuidado del Medio Ambiente, cada ejemplar nos da la oportunidad de aprender alguna forma de REDUCIR, REUTILIZAR y RECICLAR.

Te recomiendo "Qué pasada de Animales", te la lees en un pis - pas, te quedas con ganas de más y más.

Las puedes encontrar en la Biblioteca del colegio, junto al ordenador de préstamo, también en temáticas del 2º y 3º ciclo.

                 ¡Disfruta de su lectura!



sábado, 26 de octubre de 2024

After Dark

El pasado jueves, 24 de octubre, celebramos nuestra reunión mensual, esta vez nos hemos ido a  Japón, hemos pasado una noche en Tokio, junto a los personajes de la novela AFTER DARK, es la tercera novela que leemos en el Club de Lectura "El Chaparral" del escritor Haruki Murakami; en el curso 2016/17 leímos De qué hablo cuando hablo de correr, y en el curso 2020/21 leímos Kafka en la orilla

Conocemos la forma de escribir de este autor y nos encanta, por eso que hemos repetido. Sin embargo, este libro nos ha dejado insatisfechas, queremos "un final"; en la tertulia, pensamos varios. Ninguno nos llegó a cuadrar, necesitamos que el autor "termine su trabajo".
Marca-páginas con la programación

A pesar de todo, este libro ha dado mucho que hablar, quizás ese era el objetivo de Murakami, que dejemos nuestra pasividad y hacernos trabajar un poco a nosotros, las lectoras y lectores. Sólo a una lectora del club le gustó este final abierto, según ella, la vida es un "no parar" y el libro lo refleja.
A parte del "no final", el libro está muy bien escrito, describe muy bien, la vida nocturna en las grandes ciudades, los pensamientos y comportamientos de los habitantes de la noche, también, las reflexiones y afloramiento de intimidades.


La tertulia, estuvo muy bien; como no podía ser de otra forma, acompañada por nuestras clásicas infusiones y unas pastas. Le dimos la bienvenida a Diana, una nueva lectora, que asistía por primera vez a la tertulia.
Salimos cargadas de energía y con el siguiente libro en nuestras manos, "Esperadme en el cielo", de Maruja Torres. 
Celebramos el día de las Bibliotecas, a lo grande, hablando de libros en la Biblioteca Alejandría.
Por último, felicitamos al Centro Andaluz de las Letras, por su puntualidad al enviarnos los libros.


miércoles, 16 de octubre de 2024

Concurso de Hechizos

Este año celebramos Halloween a "lo grande". El Equipo de Biblioteca está preparando el pasaje del terror más terrorífico de todos los tiempos. 👽

Además podrás participar en el "Concurso de Hechizos", para ello deberás inventar un conjuro con rimas y todo como las "brujas" de verdad, te vistes para la ocasión y montas un vídeo con una duración inferior a 40 segundos. Una vez grabado y con todos los arreglos hechos, lo envías al siguiente correo:

biblioteca.alejandria@ceprelchaparral.es

Podrás conseguir premios terroríficos. 💀
Os dejamos ayuda para los conjuros, una de Carmen Gil y otro de Bibi.

¡Vamos! Tienes que enviarlos antes del 25 de octubre. 👻👽

lunes, 30 de septiembre de 2024

Cuentacuentos en "La Cometa"


 Anota el viernes 18 de octubre en tu Agenda y reserva tu plaza en el teléfono de la imagen.

¡Yo ya he reservado! ¿y tú?

¡No me pierdo conocer a la escritora Valeria Kiselova!

¡Nos vemos en "La Cometa"!

domingo, 29 de septiembre de 2024

XXIII Certamen Literario - "SOLIDARIDAD EN LAS LETRAS", cuidado de las personas mayores a través del voluntariado


Se ha convocado el famoso Certamen Literario de  "Solidaridad en las Letras", este año dedicado al cuidado de las personas mayores. 👴👵

  Ha llegado el momento de que las chicas y chicos de 5º y 6º escriban sus relatos sobre esa solidaridad que surge en los momentos clave. ¿Quién  ayuda a esa abuela o abuelo cuando tiene que cruzar la calle? ¿O cuando va cargado con la compra y su piso no tiene ascensor?  ¿Quién va a hacerle una visita a esa vecina mayor que vive sola y que antes me cuidaba cuando mis padres trabajaban?

¿Qué tienes que hacer?

Escribir un relato narrativo de ficción, en el que demuestres tus habilidades escritoras   y tu empatía con las personas mayores, ayudándoles en su día a día.

 Características del relato:

- Extensión: Máximo tres caras.

-  Deben ser inéditas y no premiadas en otro certamen.

- Se valorará:

    1.- Coherencia entre el tema del certamen y el contenido.

    2.-  Originalidad.

    3.- Riqueza y precisión del vocabulario

    4.- Presentación: limpieza, ortografía, respeto de márgenes.

    5.- Incorporar ilustraciones.

     Premios:

    Se concederá un premio por cada una de las provincias andaluzas;  tendrá un valor máximo de 300€ (podrá ser una bicicleta o actividad familiar grupal).

¡¡Vamos!!  ¿A qué estás esperando? 💪

Es la forma más bonita de homenajear a las personas mayores, además de ayudar a concienciar de que ahora estas personas necesitan nuestra ayuda, antes ellas nos ayudaron a nosotros.

Si quieres más información picha aquí.

sábado, 28 de septiembre de 2024

La Nada Cotidiana

El pasado jueves, 26 de septiembre, celebramos la primera reunión de nuestro Club de Lectura. Puntuales a las cinco de la tarde, lectora tras lectora, nos acomodamos en la Biblioteca, junto a una infusión, con muchas ganas de retomar nuestras tertulias en torno a los libros leídos.

 Hemos empezado con "La Nada Cotidiana",  libro que no ha dejado indiferente a nadie. Gustos y opiniones tenemos de todos los tipos. En general, en nuestro club no ha gozado de las mejores críticas. 

Zoé Valdés

Ha costado comprender la ironía con la que su autora,  la cubana Zoé Valdés,, criticaba el régimen político de su país, a través de Patria, la protagonista, que a lo largo de la trama prefiere llamarse Yocandra, después de muchas frustraciones y penurias.

El libro se publicó en el año 2001, sin embargo, parece que el tiempo se paró en Cuba en ese momento, todo sigue igual. 


Terminamos la tarde con el siguiente libro en mano, esta vez el Centro Andaluz de las Letras ha sido muy eficaz, le damos las gracias por proporcionarlos los libros mensualmente.

lunes, 9 de septiembre de 2024

¡¡Mañana empieza el cole!!! ¡Llegó el gran día!

Dibujo escolar 
Llegó el día más esperado del curso escolar,  "el primer día "

¡Cuántas ilusiones!, nervios, preparar la mochila, el material, el estuche, las libretas. No podemos olvidar la ropa del primer día, los demás días no importa; pero para el primer día hay que elegirla con esmero.

Si pensamos en las personas, el cerebro va a cien, ¿Habrá alguna compañera o compañero nuevo? ¿Tendré la misma seño? ¿me podré sentar al lado de "Julia"?¿Qué profesora vendrá por la seño Alicia? Esto es un sin vivir, así nos dan las "tantas" dando vueltas en la cama.

Para nosotros, las maestras y maestros es algo parecido, ya llevamos varios días arreglando las clases, buscando actividades para el primer día, queremos que todo salga perfecto, si repetimos con el alumnado buscamos actividades innovadoras, si el alumnado es nuevo, queremos causar buena impresión. Tanto para unos como para otros esperamos que el primer día sea "divertido".

Os damos la bienvenida a todo el alumnado, especialmente al


alumnado de primero, que llega al colegio por primera vez y a todos los que se incorporan al resto de cursos.

También le damos la bienvenida al profesorado nuevo, este año son muchos, vienen con muchas ganas e ilusión.

Os echamos de menos a todo el alumnado que terminó 6º, también al profesorado que cambió de colegio, la seño Mª Ángeles (CAR), Ana de ATAL, Mercedes de Religión, Antonio de Ed. Física, Anabel de 2º, Jorge y Ale de 3º, Alicia de Inglés y 5ºE, Mª Ángeles y Joselu de 6º. Buen curso en vuestros nuevos coles e institutos.

Para las mamis y los papis, deciros que recordéis vuestro "primer día", así lo entenderéis mejor. Nosotros, el profesorado, lo daremos todo para que vuestras hijas e hijos aprendan y crezcan como personas en el mejor ambiente.

Y por último para los que seguimos, vamos a por otro año 💪

        ¡¡¡ Muy feliz curso 2024-2025 !!!


lunes, 24 de junio de 2024

Alumnado mejor lector, desde abril hasta junio 2024

Llegamos a final de curso; revisamos todo lo 
que hemos ido consiguiendo; entre esas metas está la  LECTURA, una de las más  importantes en esta etapa.
Este curso desde el colegio sólo hemos podido ofrecer libros en préstamo a partir de la inauguración de la Biblioteca Alejandría, por ello nos hemos centrado en el tercer trimestre.
Se ha obsequiado el "gusto por la lectura", con un libro, como no podía ser de otra forma. Esta vez los libros eran donados, todos en perfecto estado; el "autentico reciclaje",  queremos concienciar a nuestra comunidad educativa con el respeto al Medio Ambiente.
Los vamos enumerando por cursos:
1ºA: Óscar y Víctor

1ºB: Alejandro:
1ºC: Ezequiel:
1ºD: Zuhayr:   
2ºA: Enrique:
2ºB: Hugo:
2ºC: Daniela:
3ºA: Chinyery:
3ºB: Tyler:
3ºC: Daniel:
3ºD: Carla:
4ºA: Ángel:
4ºB: Nam:
4ºC: Pauline:
4ºD: Daniel:
5ºA: Luna:
5ºB: Pablo:
5ºD: Lucía:
5ºE: Camelia:
6ºA: Zuleyka:
6ºB: Andrea:
6ºC: Nerea:


¡ENHORABUENA!

     ¡¡¡  FELIZ VERANO LECTOR  !!!