Portada del libro |
![]() |
Pablo Aranda en El Chaparral, 13 febrero 2019 |
En este espacio pretendemos informar de todas las actividades relacionadas con la lectura. ¡Queremos darle vida a los libros! Sobre todo queremos que sea un lugar de participación.
Portada del libro |
![]() |
Pablo Aranda en El Chaparral, 13 febrero 2019 |
¡Por fin!
Las clases más lectoras del primer trimestre han recibido su merecido premio, cada una de ellas ha elegido un libro que formará parte de su biblioteca de aula hasta que terminen la etapa de Primaria.
![]() | |||
1ºD, ha elegido el libro: "365 preguntas sobre animales"
|
![]() |
3ºA, XXL locos por la ciencia. |
![]() |
5ºB, XXL, locos por la ciencia |
Con motivo de esta celebración Shanti Bijani, Silvana Tapia y Rocío Bautista han preparado una charla para explicar su trabajo en la Universidad de Málaga. Otros años ellas han visitado colegios e Institutos de la zona para explicar en que consiste su trabajo, este año debido a la pandemia han preparado sus CHARLAS ONLINE.
Las han preparado con mucho cariño y sobre todo porque esperan veros en un futuro trabajando codo con codo con ellas.
Portada |
De todos los poemas, me quedo con "El abrazo", me ha encantado, supongo que el hecho de que ahora no podamos abrazarnos ha influido. Aunque he de
El abrazo |
Cheque Cultural - Papelería Román |
Esta tarde hemos estado muy, muy lejos, en el tiempo, nada más y nada menos que en la Prehistoria.
Ayla es una niña cromagnon de 5 años que queda aislada de su tribu por culpa de un terremoto, pasa varios días sola y desorientada, sobreviviendo a duras penas. La encuentra el "Clan del oso cavernario", concretamente, Iza, la curandera, la cuida, cura y hace de madre. Ayla es distinta, fuerte, independiente y mucho más inteligente que el clan que la acoge; justo por eso la rechazan. Sus habilidades nunca las podrán tener ellos, desobedece unas normas de obligado cumplimiento, es la única que se las cuestiona, llega a cazar aunque está totalmente prohibido para las mujeres.
Jean M. Auel |
Destacamos el trato a la mujer, su sometimiento a las leyes absurdas de los hombres, tener que vivir situaciones violentas y vejatorias. Por otro lado, muy a nuestro pesar, en la sociedad actual aún se siguen viviendo situaciones de injusticia hacia a la mujer, incluso vejaciones.
Las situaciones vividas por Ayla de exclusión del clan por enfrentarse a las normas establecidas, nos recuerdan a las formas modernas de acoso, llamadas en la actualidad bulling o mobbing.
En definitiva, es un libro recomendado 100%; nosotras vamos a seguir leyendo la saga, "los hijos de la tierra", unas ahora, otras en verano.
Respecto a la reunión, ha sido tan interesante y entretenida como el libro o más. 😍 Se ha realizado online.
Finalmente, agradecemos al Centro Andaluz de las Letras que nos proporcione los libros puntualmente. 😀
¡Nos vemos en la siguiente! 😉