jueves, 9 de octubre de 2025

Día Mundial de la Salud Mental en "El Chaparral"


Mañana, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental.
En el vídeo te lo explican muy bien, tú eres una persona muy atenta e inteligente, seguro que te has enterado, de todas formas si algo no entiendes pregunta a tu seño o profe y a tus padres. Además de este vídeo, en clase se verán estos, según en el curso que estés.
Salud Mental, para 5º y 6º.
Toda esta información sobre los vídeos nos la ha proporcionado Vanesa, la orientadora del colegio, a la que agradecemos su trabajo e implicación.
 
En la actualidad la salud mental está empezando a ocupar el lugar que se merece. Cuando decimos que estamos "bien"  nos referimos a la salud física y mental. Tan importante es tener las dos piernas bien para poder andar y jugar sin dolor, que sentirnos bien; ejemplo: no tener miedo, no estar tristes, no sentir odio, stress, ...

No podemos terminar esta entrada sin hablar de "lectura". Lo sabías ¿verdad? 
En la biblioteca del colegio hay hasta 60 libros que hablan sobre la salud mental, emociones, etc... consulta  el catálogo. Durante los Recreos puedes buscar alguno  y leerlo, también lo puedes coger prestado para llevarlo a casa y leerlo con la familia.

domingo, 5 de octubre de 2025

CUATRO CUENTOS

El pasado jueves, 2 de octubre retomamos las reuniones de nuestro magnífico Club de Lectura, esta vez el libro llegó muy tarde y hemos retrasado la primera reunión.

El jueves a las cinco de la tarde nos sentábamos junto a nuestras tradicionales infusiones, con muchas ganas de retomar nuestras tertulias. 

Hemos retomado la actividad lectora con el gran escritor Edgar Allan Poe; en concreto con la selección de "Cuatro cuentos" que incluía los siguientes títulos; "Manuscrito encontrado en una botella", "El hombre que se gastó", "La caída de la Casa Usher" y "William Wilson". Todos ellos se desarrollan en un ambiente gótico y siniestro con infinidad de rasgos sobrenaturales; se consideran obras maestras de la literatura de terror.     


Están muy bien escritos, con excelentes descripciones, esto facilita que el lector se imagine que es un personaje más. Vamos, que serían ideales para haberlos leído un mes después.

Cada una de las lectoras teníamos nuestro cuento preferido. A algunas le ha resultado tan desagradable que no han podido terminar de leerlos, otras, sin embargo, querían tener un poco de más tiempo para disfrutarlos.

Terminamos con el siguiente libro en mano. Agradecemos al  Centro Andaluz de las Letras  que nos proporcione los libros mensualmente. 

II Concurso de Conjuros "El Chaparral"



El tiempo vuela, y lo hace muy rápido; por ello ya estamos pensando en los conjuros que podemos preparar para Halloween.👀 
El curso pasado fue un éxito y este año será otro, estamos seguros. Así que prepara tu mejor conjuro en casa, tu familia tendrá que ayudarte. Tienes que preparar un vídeo con una duración máxima de 30 segundos y enviarlo a este e-mail:
 

Fecha tope para enviarlos: antes del viernes, 24 de octubre. 
Los conjuros ganadores serán publicados y tendrán regalos terroríficos 👽💀

  ¡¡¡Vamos!!! 👍 👻 💪

 



domingo, 28 de septiembre de 2025

XXIV Certamen Literario Escolar Andaluz: "Solidaridad en letras": el cuidado de las personas mayores a través del voluntariado


En verano se ha convocado el clásico concurso de "Solidaridad en Letras", tenemos la oportunidad de escribir bonitos relatos en los que podemos reflejar la semilla de solidaridad que todos llevamos dentro. Este año está enfocado a las personas mayores, así que os van a salir relatos muy bonitos, sólo tenéis que pensar en vuestros abuelos y abuelas, ¿Qué podéis hacer para ayudarles? Seguro que se


os ocurren infinidad de tareas en los que vuestra ayuda es fundamental, los conocéis muy bien. 👴👵

¿Qué tienes que hacer?

Escribir un relato narrativo de ficción, en el que demuestres tus habilidades escritoras   y tu empatía con las personas mayores, ayudándoles en su día a día.

 Características del relato:

- Extensión: Máximo tres folios por una cara

-  Deben ser inéditas y no premiadas en otro certamen.

- Se valorará:

    1.- Coherencia entre el tema del certamen y el contenido.

    2.-  Originalidad.

    3.- Riqueza y precisión del vocabulario

    4.- Presentación: limpieza, ortografía, respeto de márgenes.

    5.- Incorporar ilustraciones.

 Premios:

Se concederá un premio por cada una de las provincias andaluzas;  tendrá un valor máximo de 300€ (podrá ser una bicicleta ).

¡¡Vamos!!  ¿A qué estás esperando? 💪

Es la forma más bonita de homenajear a las personas mayores, además de ayudar a concienciar de que ahora estas personas necesitan nuestra ayuda, antes ellas nos ayudaron a nosotros.

Si quieres más información pincha aquí


¿Quién puede participar?

 Las chicas y chicos de 5º y 6º

Datos curiosos:

 En el año 2013, un año antes de nacer el alumnado de 6º actual, Ana Sola Gregorio, una chica  de 5ºA ganó el Primer Premio.😍

 ¡¡¡Vamos!!!💪💪

  


jueves, 31 de julio de 2025

Recomendamos .... Lo que no le gusta a la GUERRA



Libro muy interesante que me encontré por casualidad en la Biblioteca Municipal, Miguel de Cervantes, de Fuengirola. Está en la sección infantil, en "Novedades". Me encantó.
Lo recomiendo para todas las edades, muy adecuado para leerlo y comentarlo con alguna niña o niño. 
En esta reseña, de "Apego y Literatura" tienes más información.
Felicito a su autor, Ximo Abadía, por su obra y animo a seguir trabajando en esta línea.


viernes, 18 de julio de 2025

Recomendamos lecturas ..... LA SINFONÍA DE JULIA

En 1960, las melodías de la pianista Julia Lerner gozan de fama mundial, formada en el conservatorio de Moscú, la URSS, se sirve de ella para expansión de la KGB, en plena Guerra Fría.

Julia es muy inteligente. se sirve de la música para enviar mensajes en sus melodías. Por diferentes motivos está entre la KGB y la CIA. No duda en luchar por los suyos aunque ponga en juego su vida.

Mercedes Guerrero, su autora, narra magistralmente la trama contextualizada en el comienzo de la segunda guerra mundial y la posterior guerra fría.

No podrás parar de leer.....

miércoles, 2 de julio de 2025

El restaurante "Cerros del Águila" nos acogió al club de Lectura "El Chaparral"

El pasado jueves, 26 de junio,  celebramos la última reunión de este curso. 
Katy, una de las componentes del club de Lectura , nos invitó a celebrarla en su  restaurante, Cerros del Águila. Nos preparó el mejor sitio de la terraza, disfrutamos de una bebida y el famoso dulce, "locas de Málaga"

Habíamos leído "El retrato de Dorian Gray", un clásico; escrito por  Oscar Wilde. Se publicó en 1890, ya en aquella época levantó
"ampollas" en la sociedad británica.
Trata temas muy actuales, a pesar, de llevar publicado hace más de un siglo.
Estos son los principales:
- Crítica la aristocracia de aquella época ( en muchos aspectos, se repiten en la sociedad actual)
- Posible homosexualidad del protagonista, Dorian
- Adoración a la eterna juventud
- Sociedad muy machista, consideraban a las mujeres, seres inferiores.

El libro está  muy bien escrito, muchas lo habíamos leído en nuestra época de estudiantes, no obstante volver a leerlo nos ha he hecho cambiar nuestra opinión sobre él radicalmente, ahora lo
consideramos un excelente libro. Valoramos muy positivamente, la forma de tratar infinidad de temas (mencionados),  y sobre todo, la maestría de su redacción y descripciones.

La terraza, la buena temperatura, "las locas", los regalitos secretos (que alguien desvela ), las fotos, las lectoras, los propósitos de posibles lecturas y visita de escritores o escritoras para el próximo curso, han hecho que pasemos una tarde muy agradable y nos despidamos con muchas risas hasta septiembre.

Volvemos a dar las gracias a Katy por su generosidad. No nos podemos olvidar del Centro Andaluz de las Letras, que puntualmente nos proporciona los lotes de libros, esperamos que lo siga haciendo.

 ¡Felices lecturas de verano!